La Evolucion
Lamark y Darwin
El Lamarckismo

Jean Baptiste Monet, caballero de Lamarck.Ocupó la
cátedra de invertebrados en el Museo de Historia Natural de París.En 1809
publicó su obra Filosofía zoológica en la que expuso, por primera vez en la
historia de la ciencia, una teoría sobre el origen y evolución de los seres
vivos, que más tarde se conoció como lamarckismo.
LamarckBasaba su teoría en dos principios
fundamentales:
•Herencia de los caracteres adquiridos: el
desarrollo o el deterioro de un determinado órgano, es decir, el carácter
adquirido por una generación de individuos, se conserva y es trasmitido a las
nuevas generaciones.
Jean Baptiste Lamarck, propone los siguientes
principios:
- Todos los organismos tienden a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital.
- Los cambios en el ambiente generan necesidades entre los organismos.
- Estas necesidades hacen que los organismos se vean obligados a utilizar ciertos órganos, los cuales se desarrollan por su uso.
El Darwinismo

El darwinismo no es sinónimo de evolucionismo, dado que este último es anterior a Charles Darwin: las teorías darwinistas son evolucionistas, pero su aportación clave es el concepto de selección natural considerado determinante para explicar la causa de la evolución y que en su posterior desarrollo, con numerosas aportaciones y correcciones, permitirá la formulación de la teoría de la evolución actual o síntesis evolutiva moderna.
Por tanto es igualmente equivocado usar el término «darwinismo» para
referir la actual teoría de la evolución, ya que esta no se reduce solo a
las ideas postuladas por Charles Darwin.
Charles Darwin, propone los siguientes principios:
- Una población de organismos tiene un potencial reproductivo tal que si se expresara en la realidad la población se incrementaría mediante tasas geométricas.
- Durante períodos geológicos cortos, el número de individuos permanece más o menos constante.
- Solo una parte de los nacidos sobrevive hasta reproducirse.
- Las condiciones ambientales de muchos organismos van cambiando a través del tiempo.
- Los individuos de una misma población presentan variaciones en sus caracteres, parte de esta variación es heredable.
- Las actividades vitales determinan qué rasgos son favorables para la supervivencia y la reproducción.
- Los individuos con caracteres favorables producirán en promedio más descendientes que los que presentan rasgos menos favorables.
Comentarios
Publicar un comentario